Fidgets, del inglés, quiere decir «remover», «sobar», «tener culo de mal asiento», los fidget son pequeñas herramientas que se dirigen a los niños y adultos hiperactivos o con problemas de atención y concentración. Se utilizan en el colegio, en casa o en el medio profesional y ayudan a
Qué hacer en casa
-
-
El modelar es una actividad muy interesante. Prensar, cortar, rodar… Es maravilloso para calmar los sentidos y entrenar la agilidad de los dedos. Moldear con muchos tipos de materias: la cera de abeja, la arcilla, la pasta de sal, la pasta de galletas y la masa de pan. La plastilina
-
Un pulsador (o conector) es un dispositivo astuto que permite ir más allá de las limitaciones físicas impuestas por la discapacidad. Permite a una persona con movimientos poco coordinados y precisos la activación de objetos diarios con el fin de ganar en independencia haciendo el gesto posible.
-
Esta semana os proponemos un nuevo juego para disfrutar las tardes de verano, en familia, entre amigos o primos. Simplemente debes descargarte nuestras planchas y podrás jugar al Dominó de los animales. El Dominó de los animales se compone de 18 cartas de animales re agrupados en tres
-
Para desayunar o para la merienda, preparar unos deliciosos crêpes es un verdadero juego de niños que encantara a todos los golosos: a los niños y a los adultos por igual. Aquí te explicamos en 9 etapas cómo realizar una masa para crêpes ¡más ricas que en París! Comenzamos la receta agrupando
-
La importancia y la necesidad de gestionar el tiempo. Tomar conciencia del tiempo que pasa, situarse en el tiempo (ayer, hoy, mañana) son etapas cruciales del aprendizaje y la educación de los hijos. Dominar la idea del tiempo es una manera de acceder a la autonomía, de coger las riendas de la
-
DIBUJAR Dibuje un árbol en una hoja de papel con lápices o con la ayuda del ordenador. Ponga la hoja en la mesa luminosa DECORAR Decorar su árbol con las pastillas multicolores translucidas, los fluffies y los pompones multicolores. 18
Síguenos en: