Hora de dormir : «un poco mas,por fa, solo un poco mas que no tengo sueño!!!» ¿Le suena esta frase? La viven miles de hogares españoles cada noche. Hoy queremos recopilar algunos trucos para conseguir que sus hijos se vayan a la cama relajados y aprovechen sus horas de sueño. Atrás quedaron las
Qué hacer en casa
-
-
Elsa nos cuenta su experiencia con la anémona de mar Compre una anémona de mar hace algunos meses ya que a Loan le encantaba cuando iba a psicomotricidad. Era toda una sorpresa que se interesara por ella ya que desde que era muy pequeño nunca le ha gustado mucho las texturas mojadas, húmedas,
-
Objetivos : Familiarizarse con las expresiones faciales y las emociones Desarrollar el vocabulario de los sentimientos y las emociones Desarrollar la discriminación auditiva Necesita : Botones grabadores Los Emo’tactiles Preparación del juego: Coja los 10 botones grabadores y grabe en cada uno
-
Los conectores son herramientas formidables. Son indispensables para personas con una discapacidad motora. Los grandes interruptores permiten una activación simple y directa de los juguetes y los objetos electrónicos. ¿Pero que podemos hacer con ellos a lo largo del año? Aquí tiene algunas
-
28 diciembre 2012
¿Qué hacer con un conector o comunicador? ¡ El rey de los cócteles !
Convierta a su hijo en el rey de la fiesta nombrándole el responsable de los «cócteles caseros». con una batidora y un conector (sin olvidar la unidad de control), ¡es posible! Necesita : Un conector Una unidad de control de tipo Power Link 4 Una batidora Zumos de frutas, leche… en -
Objetivos : Crear un espacio de descubrimiento sensorial y de ien estar libre y sin trabas Estimular los sentidos Desarrollar el vocabulario sensorial: duro, suave, rugoso, liso… Necesita : Un rincón de una habitación La cabaña de sensaciones Juguetes Alfombras, cojines, mantas de
-
Una de las terapias más importantes a desarrollar sobre todo en edades tempranas es la estimulación sensorial ya que estas sensaciones y percepciones son la base de los procesos básicos de conocimiento, es la manera que tiene el ser humano de aprender. En el caso de los niños con algún tipo de
Síguenos en: