Cuando hablamos del Espectro del Trastorno del Autismo (TEA) el mero hecho de identificarlo y tener un diagnóstico claro es ya un gran logro en sí mismo. Sin embargo para muchos padres la etapa siguiente es ¿y ahora qué hacemos? Dudas e interrogantes que asaltan a los padres sobre qué
atención temprana
-
-
Una mesa luminosa es una pantalla de gran tamaño en la que la superficie está iluminada de forma homogénea y con mucha intensidad. Se puede utilizar par actividades de creación y de experimentación. La mesa luminosa ofrece multitud de posibilidades. Aquí tienes unas cuantas para inspirarte.
-
Los reflejos arcaicos o primitivos aparecen durante la primera infancia y se integran en los movimientos normales a medida que el niño se desarrolla, durante los primeros seis a doce meses de su vida. Comúnmente, se reconoce que estos reflejos serían beneficiosos para el niño para que aprenda a
-
Para aprender a hablar y a formar las palabras, el bebé necesitan sobre todo escuchar. Por ello, es importante implicar al niño rápidamente en la conversación y de hablarle a él, incluso cuando no es capaz de responder. En este artículo te damos unas cuantas estrategias para estimular su
-
Asociar las neurociencias a las educación es un tema de actualidad. Gracias a los avances de la investigación sabemos más sobre el desarrollo de los niños. Existen varias hipótesis y recomendaciones que se ha puesto en plaza por pediatras y pedagogos para comprender mejor y saber como
-
En octubre de 2018, después de años de trabajo, Rhéa, Thomas y Eloïse abrieron en Francia, el centro Les P’tits Colibris (Los pequeños colibríes). Una guardería infantil en la que el respeto por los niños y su ritmo es primordial. Estos tres grandes colibríes nos explicaron por qué
-
¿En qué consiste la profesión de ortoptista? ¿Qué ejercicios para niños podemos hacer en casa para reeducar y readaptar la visión? Te explicamos más en este artículo. El trabajo del ortoptista La vocación del ortoptista es detectar y rehabilitar los trastornos de la visión. Realiza
Síguenos en: