coordinación

  • En nuestro sitio web encontrarás juguetes adaptados, es decir, juguetes que se conectan directamente a un pulsador Sí, pero ¿cómo se utiliza un juguete que no está adaptado? Hay una solución: ¡el cable de montaje! En efecto, el cable de montaje permite adaptar un juguete a pilas conectándolo a
  • Ivor Lovaas, psicólogo noruego, es el creador del método ABA (Applied Behaviour Analysis). Este método forma parte de los programas de intervención temprana para personas con autismo. El método ABA permite aumentar o disminuir ciertas conductas existentes o iniciar y desarrollar nuevas
  • El tiempo y el espacio siempre han sido conceptos abstractos para los niños. Y esto es aún más complicado para los niños con discapacidad intelectual. Por ello, es fundamental utilizar diferentes herramientas para ayudarles a orientarse en el tiempo y el espacio. Esto les permitirá ser más
  • El Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC), también conocido como dispraxia, es un trastorno del movimiento que afecta al funcionamiento del niño en su día a día. Algunos niños no desarrollan las habilidades motrices de forma apropiada. Estos niños presentan dificultades en el
  • Para los más pequeños, es difícil entender la noción de tiempo. La noción de duración comienza a afianzarse en torno a los cuatro años de forma subjetiva. Con un reloj de arena, el niño no puede aprender a medir el tiempo, pero se hace consciente de la noción del paso del tiempo visualizando el
  • Acabas de formarte en terapia de integración sensorial y te gustaría equiparte… ¡Empieza con estos 22 elementos indispensables! Corresponden a las recomendaciones del instrumento denominado «ASI Fidelity Tool». Dirigido a los profesionales que desean seguir con precisión los preceptos de
  • En pocos años, nuestro estilo de vida ha cambiado considerablemente, haciendo del sedentarismo la nueva lacra de nuestro siglo. La crisis sanitaria, los sucesivos confinamientos y los toques de queda no han ayudado con la situación. Según un estudio, casi el 75 % de los europeos lleva un estilo

Instagram