La mesa luminosa es una gran tableta con una superficie iluminada de manera uniforme y brillante. Puede utilizarse para actividades sensoriales y educativas. Las mesas iluminadas son especialmente adecuadas para los usuarios con problemas de visión, ya que los contrastes se acentúan. Hemos
estimulación
-
-
Si la memoria de trabajo permite a las personas retener en una media de 7 elementos entre 1 y 10 segundos, esta capacidad de memoria difiere de un individuo a otro. Varias señales pueden alertar a los padres o profesores con respecto a un niño con problemas de memoria de trabajo: dificultades a
-
Las competencias transversales, también denominadas competencias psicosociales (o «soft skills» en el contexto profesional), son aptitudes que no entran dentro de los conocimientos «escolares» tradicionales, como el francés, las matemáticas o la historia. Es decir, no son conocimientos
-
Según la teoría de Piaget, la inteligencia se construye a partir de la actividad motriz de los niños. En los primeros años de vida, de 0 a 6 años, la educación del niño es psicomotriz. Todo el conocimiento y el aprendizaje se centran en la acción y el movimiento del niño: sobre el medio, su
-
El baño es un momento importante para los niños, especialmente para los que tienen discapacidades: sus cuerpos se liberan de la tensión, y flotan en el agua. Es un momento agradable, más aún cuando el baño es sensorial. ¿Un baño sensorial? Sí, ¡averigua aquí de qué se trata! Para los
-
Aquí te proponemos una pequeña actividad simple pero muy enriquecedora para el aprendizaje. Es ideal para «trabajar» en el respeto de las consignas y desarrollar la motricidad fina y la coordinación. Después de haber montado tú mismo los dados, sigue las instrucciones para colorear en el color
-
La enfermedad de Alzheimer, descubierta en 1906 por Alois Alzheimer, es un trastorno cerebral neurodegenerativo, lo que significa que provoca una desaparición progresiva de las neuronas. El resultado es una alteración de las facultades cognitivas: memoria, lenguaje, razonamiento, etc. Pero
Síguenos en: